- ¼ de mantequilla ( o margarina).
- ¼ de harina.
- Sal.
Para la crema:
- Un tazón de puré de patata.
- Un cuarto de coco rallado.
- Un tazón de azúcar.
- Corteza de limón rallada.
Para el almíbar:
- 2 tacitas de agua.
- 2 tacitas de azúcar.
Para adornar:
- 2 claras.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharadas de coco.
- Limón.
- Colorante vegetal rojo.
Preparación:
- Con la mantequilla, la harina, una tacita de agua y una pizca de sal, preparar una pasta de hojaldre.
- Mezclar el puré de patata, un tazón de azúcar, el coco, y unas ralladuras de limón.
- Incorporar las claras, batidas a punto de nieve.
- Forrar un molde con la pasta de hojaldre.
- Verter sobre él el relleno anterior.
- Poner a cocer al horno fuerte; cuando empiece a tomar color, cubrirla con un papel para que no se queme por encima.
- Para comprobar el punto de cocción, introducir una aguja en la tarta y comprobar si sale seca y limpia.
- Retirar entonces del horno, y dejar enfriar.
- Preparar un almíbar a punto de hebra.
- Cuando la tarta esté fría, desmoldarla y pintarla con el almíbar.
- Seguidamente, espolvorear la tarta con ralladuras de coco.
- Para el adorno, preparar un merengue con las claras, el azúcar, y unas gotas de limón.
- Añadir colorante vegetal tojo, para que el merengue adquiera un tono rosado.
- Adornar los bordes de la tarta con el merengue, ayudándose con la manga pastelera.
- Espolvorear el merengue con ralladura de coco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario