Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Costa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina Costa. Mostrar todas las entradas

19 de julio de 2017

Leche de tigre

Ingredientes

Licuar:

  • 4 oz leche evaporada
  • 10 g apio
  • 1 ají cerezo o limo
  • Sal y sazonador
  • 10 g cebolla roja
  • 2 oz fumet (caldo de pescado)
  • 30 g pescado blanco
Cebiche
  • 120 g cubos de pescado blanco (tollo, camotillo, pejeblanco)
  • 4 limones
  • 15 g cebolla julianas
  • culantro chifonnade
Decoración:
  • cancha serrana
  •  choclo desgranado
  • langostino blanqueado

Preparación:
  • Licuar todo los insumos y tamizar (colar)
  • En un bol mezclar el pescado, jugo de limón, cebolla y culantro con sal al gusto
  • Servir en una copa pera o copa huracán

17 de julio de 2017

Cau cau

Ingredientes
  • 200 g mondongo de res
  • 1 cebolla en gajos
  • 4 ramas de hierba buena
  • 1 rama de apio
  • 1 diente de ajo
  • pimienta en grano
  • poro
  • 4 cs de pasta de ají amarillo
  • 1/2 u cebolla brunoisse
  • 1 cc ajos molidos
  • 2 papas canchan o papa rosada cubos 1x1 cm
  • 100 g arvejas blanqueadas
  • 1 zanahoria en cubos 1x1 cm
  • 1 cc hierba buena chifonadde
Preparación:
  • Colocar en una olla el mondongo con 3 litros de agua, apio, poro, cebolla en gajos, ramas de hierba buena, pimienta y dejar hervir por 3 a 4 horas hasta que el mondongo este tierno.
  • Cortar el mondongo proporcional al corte de la papa y zanahoria, reservar
  • En una olla preparar sofrito, con cebolla, ajos, y ají amarillo, añadir el mondongo cortado, las papas y la zanahoria, agregar el fondo de coció el mondongo, dejar hasta que los tubérculos estén tiernos, retirar del fuego y sumarle las arvejas y la hierba buena, rectificar sazón y servir acompañado de una porción de arroz

Arroz con pollo

Ingredientes


  • 4 piernas con encuentro de pollo
  • 400 g arroz cocido criollo
  • 300 ml agua o fondo
  • 300 ml de cerveza negra
  • 4 hojas de espinaca
  • 1/2 taza de culantro
  • 100 g arvejas blanqueadas
  • 1 zanahoria en cubos blanqueadas
  • 1 pimiento rojo en cubos
  • 1/2 u cebolla brunoisse
  • 1/2 u cebolla juliana
  • 1/2 u tomate juliana
  • 1/2 u tomate sin piel y sin semilla
  • 1 cs de ajos molidos
  • 1 ají amarillo, despepitado y desvenado
  • 1 limón
  • Sal, pimienta y comino
Preparación:
  • Blanquear el culantro y la espinaca, llevar a licuar junto al ají, tomate, fondo y cerveza
  • Hacer un sofrito con ajos, cebolla brunoisse, sal, pimienta y comino, sellar el pollo y añadir el resultado de licuar, dejar hasta que el pollo este tierno.
  • Retirar el pollo y el liquido añadir al arroz, junto con la arveja, pimiento y zanahoria, mezclar todo y servir acompañado con una ensalada.
  • Para la ensalada mezclar el tomate julianas, cebolla, limón, culantro chifonadde, y ají limo, rectificar sazón.




10 de febrero de 2016

Chinguirito

Ingredientes:

  • 150 g chinguiro (pescado guitarra: deshidratada y deshilachada)
  • Jugo de 6 limones
  • 100 g zarandaja cocida
  • 1/2 u cebolla cortada en pluma
  • 3 ajíes limos (rojo, verde y amarillo) cortado pequeño
  • 1 cucharadita de culantro picado
  • 1 camote
  • 1 hoja de lechuga
  • 1 pizca de ajo molido
  • 2 cucharadas de cancha serrana (maíz paccho o chulpi)
Preparación:
  • Lavar ligeramente el chinguiro, hay quienes los remojan por horas, pero esto hace que se hidrate y pierda el sabor característico del pescado.
  • En un bol mezclar el chinguiro, limón, ají y culantro, llevar a frío por media hora, retirar, añadir la cebolla, salpimentar y aromatizarlo con ajo molido.
  • Servir acompañado con la hoja de lechuga, zarandaja, camote y cancha serrana.



23 de mayo de 2013

Espesado Lambayecano

Ingredientes:
  • 400 g de maíz mote
  • 400 g carne de res
  • 1 taza de culantro
  • 400 ml de agua
  • 100 g yuca
  • 100 g zarandaja
  • 1/2 cebolla en cubitos pequeños
  • 1/2 tomate en cubitos pequeños
  • 1 cdta de ajos molidos o chancados
  • Aceite cantidad necesaria
  • Sal, pimienta y comino
Preparación:
  • Licuar el mote con el culantro y un poco de sal,  luego disolver con el agua y mover.
  • Limpiar y lavar la carne, cortarla en cubos de 3x3 cms, reservar.
  • En una cacerola, colocar un poco de aceite y añadir el tomate, los ajos y la cebolla, hacer un sofrito, incorporarle una piza de comino, pimienta y seguir dejandolo en caramelización, luego incorporar las carne y dejarlo sudar a fuego lento, cuando esté tierna añadir la mezcla y remover, dejar hervir por 10 minutos o hasta que no se sienta el sabor de choclo crudo.
  • Acompañar con yucas sancochadas y la zarandaja.

20 de febrero de 2013

Seco de chavelo

Ingredientes:
  • 4 plátanos verdes
  • 300 g de grasa de cerdo
  • 100 g de pellejo de cerdo
  • 1 pimiento rojo cortado en cuadrados pequeños (brunoisse)
  • 1 tomate cortado en cuadrados pequeños (concasse)
  • 1 cebolla cortado en cuadrados pequeños (brunoisse)
  • 1 ají escabeche (amarillo o causa) cortado en cuadrados pequeños (brunoisse)
  • 200 g de pulpa de cerdo
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 chorro de chicha de jora
Preparación:
  • Lavar y pelar los plátanos cortalos en aros gruesos (vichy gross) y  ponerlos a freír con la grasa de cerdo para que adquiera un sabor extraordinario (una especie de sancochado pero está vez con grasa de cerdo) cuidar hasta que estén dorados y con ayuda de un mazo, chancar hasta obtener una especie de puré de plátano.
  • Con un poco de la grasa caramelizar o sofreír la cebolla, el tomate, el pimiento y el ají amarillo, cuando haya cambiado de color (liberación de azúcares), agregar el chorro de chicha de jora, y el plátano machacado, mover, rectificar sazón y reservar.
  • En otro poco de grasa freír la pulpa de cerdo cortado en cuadritos pequeños, junto con el pellejo, luego llevar a mezclar con el plátano guisado y servir.

11 de noviembre de 2007

Estofado de Pato

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 presas de pato.
  • 1 zanahoria grande en rodajas.
  • 1 cebolla, picada.
  • 2 tomates grandes, pelados y picados.
  • 1 cucharada de pasta de tomates.
  • 1 cucharada de ají panca molido.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • ½ taza de pasas.
  • 6 aceitunas.
  • 2 cucharadas de hongos secos.
  • 2 hojas de laurel.
  • ½ taza de vino tinto.
  • 1 taza de arvejas.
  • 3 papas peladas y trozadas.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • Sazonar las presas de pato con sal, pimienta, ajo y freírlas en una olla, hasta que doren.
  • Luego, incorporar la cebolla, la zanahoria, ají panca, la pasta de tomate y los tomates.
  • Cuando la cebolla esté transparente y el tomate se haya desecho, añadir las pasas, las aceitunas, el laurel, los hongos y el vino.
  • Cubrir con agua y dejar que hierva 10 minutos.
  • Luego, agregar las papas, las arvejas cubrir con agua y dejar que hierva hasta que las papas estén cocidos y el pato esté tierno.
  • Si el jugo se consume, añadir más agua caiente y proseguir la cocción.
  • Verificar la sal y servir con arroz blanco.


Escabeche de Pollo

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 presas de pollo.
  • 3 cebollas picadas en cuñas.
  • 2 ajíes amarillo en tiras.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • 3 cucharadas de ají panca molido.
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido.
  • 1 taza de vinagre tinto.
  • ½ taza de agua.
  • ½ taza de aceite (para el aderezo).
  • Aceite para freír el pollo.
  • 1 cucharada de ajos molidos.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.
  • Camotes morados cocidos.
  • Trocitos de queso fresco.
  • Aceitunas negras.
  • Huevos duros y hojas de lechuga para decorar y acompañar.


Preparación:

  • Sazonar las presas de pollo con sal y pimienta y freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que doren.
  • Retirarlas, escurrirlas y reservarlas.
  • Colocar las cebollas y los ajíes picados en un recipiente, rociarlos con el vinagre y dejarlos reposando durante 1 hora.
  • En otra olla, calentar la ½ taza de aceite y dorar los ajos, el ají amarillo molido, la sal, la pimienta, el comino, el orégano y el ají panca.
  • Después incorporar la preparación de cebollas, ajíes y vinagre.
  • Freír durante unos minutos, verificar la sal y verter el agua.
  • Tapar y dejar que hierva.
  • Si seca el jugo agregar un poco más de agua.
  • Mientras tanto, colocar las presas de pollo en una fuente decorada con las hojas de lechuga.
  • Cuando las cebollas estén transparantes verterlas sobre las presas de pollo y dejar reposar durante una hora para que las presas se impregnen con el aderezo.
  • Después, decorar con rodajas de huevos duros, camotes, aceiutanas y trozos de queso fresco.