Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recetas de Navidad. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2009

Ermitaños de Navidad

Ingredientes:
  • 1 taza de mantequilla
  • 3 huevos
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 5 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de clavo de olor en polvo
  • 2 tazas de pasas picadas
  • 1 taza de nueces picadas
  • 1 cucharadita de bicarbonato de soda disuelto en 6 cucharadas de leche agria

Preparación:

  • Unir la mantequilla con el azúcar y los huevos.
  • Agregar los demás ingredientes y mezclar todo muy bien.
  • Guardar en la refrigeradora hasta que la preparación éste bien helada; estirarla con un rodillo y cortarla con cuchillo o con cortadores de galletas.
  • Llevar al horno a 425 ºF hasta que se dore.

Relleno:

Ingredientes:

  • 1 taza de pasas picadas
  • ½ taza de azúcar
  • ½ taza de agua
  • 1 cucharadita de harina
  • 1 cucharada de jugo de limón

Preparación:

  • Mezclar todos los ingredientes y cocinar hasta que se espese.
  • Dejar enfriar antes de usar en las galletas
Ermitaños de Navidad

20 de noviembre de 2008

Pavo a las Finas Hierbas

Ingredientes:
  • 1 pavo.
  • 1 taza de vino blanco seco.
  • 250 gr de mantequilla derretida.
  • ¼ de taza de hierbas frescas (salvia, tomillo y estragón) si fueran secas con dos cucharadas es suficiente.
  • Sal.
  • Pimienta.

Preparación:

  • Condimentar el pavo con sal y pimienta.
  • Inyectar el vino en la pechuga.
  • Untar el pavo con mantequilla derretida y adherir a toda la superficie las hierbas picadas.
  • Acomodar el pavo sobre asadera previamente aceitada y cubrir con papel aluminio la primera hora.
  • Hornear durante veinte minutos por cada kilo de pavo.
  • Una vez listo retirar del horno, dejar reposar antes de servir y acompoñar con puré de manzana o camote.

Pavo Relleno con Manzanas y Guindones

Ingredientes:
  • 1 pavo.
  • 1 kg de manzanas.
  • 500 gr de guindones.
  • 1 cucharada perejil picado.
  • 1 limón.
  • 300 grs. de tocino
  • Sal y pimienta.
  • Mantequilla.

Preparación:

  • Sancochar ligeramente las manzanas cortadas en cuartos.
  • Lavar los guindones, despepitar, picar y mezclarlos con las manzanas y el perejil.
  • Condimentar el pavo con sal, pimienta y zumo de limón.
  • Rellenar la cavidad del pavo con la mezcla de las manzanas.
  • Coser el pavo con pabilo y untarlo con mantequilla, colocarle encima las tiras del tocino y cubrir con papel de aluminio.
  • Llevarlo al horno precalentado a temperatura media por 20 minutos por kilo. 30 minutos antes de terminar, retirar el papel aluminio y dejar dorar.

Pavo al Champagne

Ingredientes:
  • 1 pavo.
  • 2 clavos de olor.
  • 1 cebolla.
  • 1 ramito de apio.
  • 3 hojas de laurel.
  • 1 frac12; tazas de sidra o champagne.
  • 1 manzana.
  • 1 pera.
  • Sal y pimienta.
  • 100 g de margarina.

Preparación:

  • Lavar el pavo, secarlo y salpimentarlo por dentro y por fuera.
  • Acomodarlo en la frente sobre rodajas de papa cruda.
  • Atar las patas al pavo y clavarle los clavos de olor, uno adelante y otro más.
  • Cortar la cebolla, el apio, la manzana y la pera y colocarlos en las cavidades de pavo junto al laurel.
  • Rociar con sidra y cubrir con papel de aluminio.
  • Llevarlo al horno precalentado a temperatura media por 20 minutos por kilo. 30 minutos antes de terminar, retirar el papel aluminio y dejar dorar.

Pavo en Salsa de Albaricoque

Ingredientes:
  • 1 pavo.
  • 1 lata de duraznos al jugo.
  • ½ kg mermelada de albaricoques.
  • Sal.
  • 4 cucharadas de sillao.
  • ½ taza de azúcar rubia.
  • 3 cubitos de caldo de pollo.

Preparación:

  • Lavar el pavo, secarlo y sazonarlo por dentro y por fuera con sal, sillao y mermelada.
  • Mezclar el almíbar de los duraznos, el azúcar y los cubitos de pollo, rociar el pavo con la mezcla y cubrirlo con papel aluminio.
  • Hornear utilizando a 350 ºF o 175 ºC por 20 minutos por kilo de pavo, bañe el pavo con la la mezcla de almíbar cada minutos. 30 minutos antes de terminar, retirar el papel aluminio y dejar dorar.
  • Retirar del horno, colar la salsa y espesar ligeramente con 1 cucharada de chuño diluída, incorporar láminas de durazno para servir.

10 de noviembre de 2008

Bocaditos De Mazapán

Ingredientes:

  • 350 g de almendras molidas (crudas).
  • 170 ml. de agua.
  • 500 gr. de azúcar.
  • 2 claras de huevo.
  • Azúcar glass.
  • Nueces a mitades y frutas confitadas (opcional).

Presentación:

  • Poner el agua en el vaso junto con el azúcar y programar 14 minutos, temp 100º, vel. 1.
  • Tiene que quedar un almíbar a punto de "bola blanda".
  • Eso es, dejando un poquito en un recipiente con agua helada se puede formar una bola y al sacarla se aplasta rápidamente con los dedos.
  • Enfriar un poco poniendo 4 min., vel. 3 sin temperatura.
  • Añadir las almendras y las claras.
  • Programar 3 minutos, temp 50º, vel. 2.
  • Si queda muy blandengue en la receta ponía añadir azúcar glas, pero como ya me parecía demasiado dulce le puse un par de cucharadas de almendra.
  • Dejar enfriar un rato.
  • Espolvorear la mesa con azúcar glas y hacer bolitas con una cantidad de masa como de una cucharada de café, un poco más.

Presentación:

  • Se pueden dejar las bolitas tal cual poniéndolas en capsulitas de las de las trufas.
  • Hacer las bolitas más pequeñas y ponerlas de "relleno de bocadillo" entre dos mitades de nuez.
  • En las capsulitas igual, pero poniéndoles un trocito de fruta confitada de adorno.
  • Se puede teñir el mazapán con tintes, café, chocolate.

Pechugas de pollo con uvas

Ingredientes: (4 personas)
  • 100 gramos de almendras.
  • 500 gramos de arroz.
  • 1 caldito.
  • 1 cebolla.
  • 6 naranjas.
  • 500 ccs de nata liquida.
  • 4 pechugas de pollo.
  • 1 pizca de pimienta blanca molida.
  • 100 gramos de piñones.
  • 1 lata de uvas.
  • 1 vaso de vino blanco.

Preparación:

  • Se limpian y se deshuesan las pechugas y se ponen a macerar con el zumo de las naranjas, los piñones, las almendras y un poquito de la pimienta blanca.
  • Se deja en maceraci ón durante 24 horas.
  • Una vez maceradas se fríen en aceite bien caliente.
  • Se ponen en una cacerola con todos los ingredientes de la maceración.
  • Se agrega la cebolla finamente picada, el caldito y el vino.
  • Cuando este casi terminada la cocci ón se le a ñade el zumo de la lata de uvas y la nata liquida.
  • Se sirve adornada con las uvas y se acompañan con un arroz blanco.
  • Arroz blanco: Herviremos un vaso de arroz en dos y medio de agua con un poco de sal y un chorritode aceite durante 20 minutos, una vez hecho lo lavaremos en abundante agua fría sobre un colador.

Cóctel de langostinos

Ingredientes: (4 personas)
  • 300 ccs de aceite.
  • 2 cucharadas de brandy.
  • 2 huevos.
  • 2 cucharadas de ketchup.
  • 8 langostinos pelados.
  • 1 lechuga.
  • 2 cucharadas de mostaza.
  • 1 naranja.
  • 500 gramos de rape.
  • 1 pizca de sal.
  • 5 gotas de salsa Perry.
  • 2 cucharaditas de vinagre

Preparación:

  • Se hierven los langostinos y el rape por separado.
  • Se corta la lechuga muy picadita y se va depositando en copas individuales.
  • Después de pelar los langostinos y desmenuzar el rape, se disponen encima de la lechuga el rape, la salsa rosa y los langostinos.
  • Se adorna con rodajas de naranja.
  • Salsa rosa: En un bol se cascan los huevos después se a ñade la sal a gusto, el vinagre y el aceite que se ir á incorporando poco a poco mientras se va cuajando la salsa con la batidora.
  • Una vez obtenida esta mayonesa se le a ñadirá el brandy, el kepchup, la mostaza y unas gotas de salsa Perry.
  • Se vuelve a pasar por la batidora y se obtendrá una salsa de color rosa gracias al ketchup.

Ensalada de Navidad

Ingredientes: (6 personas)
  • 4 cucharadas de aceite de oliva.
  • 1 escarola.
  • 1 granada.
  • 1 manzana.
  • 1 pizca de pimienta blanca molida.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharada de vinagre

Preparación:

  • Se lava y se corta la escarola, se pone en un pa ño seco y se sacude.
  • Se echa en una ensaladera, se le añaden los granos de la granada limpia y la manzana cortada en dados y pelada anteriormente.
  • Se sazona con la salsa vinagreta, que se hace batiendo bien el aceite y el vinagre y se sazona con la pimienta y la sal.

Babá de caviar

Ingredientes: (4 personas)
  • 50 ccs de aceite.
  • 250 ccs de agua.
  • 1 cebolla.
  • 130 gramos de gelatina neutra
  • 2 huevos.
  • 250 ccs de nata l íquida.
  • 1 pizca de sal.
  • 5 gotas de salsa Perry.
  • 150 gramos de sucedaneo de caviar.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • 1 cucharada de zumo de limón.

Preparación:

  • Se disuelve la gelatina en el agua y se deja enfriar sin que llegue a cuajar.
  • Se pasa por la batidora y se hace una mayonesa con los huevos, una pizca de sal, el vinagre y el aceite.
  • Se lava el caviar en un colador hasta que no suelte color.
  • Se pica muy finamente la cebolla y se pasan todos los ingredientes, menos el caviar, por la batidora.
  • Se incorpora el caviar se mezcla con cuidado, se corrige de sal y se pone en un molde en la nevera hasta que cuaje.
  • Se desmolda antes de servir, si es necesario se pasa el fondo del molde por un poco de agua caliente para que no se rompa al desmoldar.

Sopa de marisco

Ingredientes:

(para 4 personas)

  • 100 ccs de aceite.
  • 100 gramos de cebolla.
  • 375 gramos de gambas.
  • 1 cucharada de harina.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 pizca de pimentón dulce.
  • 300 gramos de rape.
  • 2 cucharadas de tomate frito.
  • 150 ccs de vino blanco seco.

Preparación:

  • Se hace un caldo con el rape, las cabezas de las gambas, la hoja de laurel y sal a gusto.
  • Se prepara un sofrito refriendo en aceite la cebolla muy picadita, se añade la harina, se dora un poco y se le incorpora el pimentón, cuidando que no se queme, por lo que se va diluyendo con un poco de caldo de la cocci ón, se le agrega el tomate y el vino cuando se ha conseguido una suave crema se une al caldo de pescado previamente colado.
  • A este caldo se le suma las gambas peladas y la carne del rape desmenuzada y sin espinas.
  • Se sirve caliente.

15 de diciembre de 2007

Mantecados de Limón

Ingredientes:
  • 200 g de aceite de oliva frito.
  • 75 g de vino blanco normal.
  • 75 g de aguardiente si es seco mejor.
  • 550 g de harina tostada.
  • 250 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de canela molida (2 g aprox.) .
  • 60 g de zumo de naranja.
  • 2 cucharaditas de las del café de aroma natural de limón (Vahiné por ejemplo)
  • Azúcar glas.

Preparación:

  • El aceite lo tostamos un poco. Yo lo puse en un vaso en el micro 4 minutos y lo dejé enfriar.
  • En un bol ponemos todos los ingredientes, menos la harina, mezclamos bien con las varillas.
  • Echamos la harina y formamos la masa. Esta masa es grasienta al ser aceite y no manteca.
  • Dejamos reposar un rato.
  • Vamos cogiendo trozos de masa las aplanamos con la mano, pero dejamos gordita.
  • Cortamos con corta pastas o el cubilete de la Th. que viene muy bien.
  • Vamos poniendo en la bandeja de horno.
  • Horno gratinador a 200º, metemos la bandeja en el segundo rail unos 15 ó 20 minutos, ir vigilando que no se quemen.
  • Sacamos y espolvoreamos con azúcar glas por lo alto con ayuda de un colador.

Para tostar la harina: El día antes de hacerlos ponemos en la placa de horno la harina extendida, metemos a una temperatura que no sea superior a los 150º. Hay que ir moviéndola de vez en cuando para que la harina vaya perdiendo la humedad que de eso se trata, cuando coja un poco de color mas bien nada, se saca del horno se pasa por un colador y se reserva para el día siguiente.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Bombones Raffaelo

Ingredientes:
  • 60 g de almendra (Pienso le dará mejor sabor la tostada, pero se puede hacer indistintamente) .
  • 100 g de chocolate blanco.
  • 60 g de mantequilla blanda.
  • ½ cubilete de coco rallado.
  • 1 cubilete de leche.
  • 40 g azúcar .

Elaboración:

  • Se pone la almendra y el chocolate 10 segundos / Turbo.
  • Luego se añaden el resto de los ingredientes, 3 minutos a temperatura 50º C y velocidad 3 hasta que la masa esté homogénea.
  • Formar bolas como las trufas y dejar enfriar en la nevera.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Bocaditos de Mazapán

Ingredientes:
  • 350 g de almendras molidas (crudas).
  • 170 ml. de agua.
  • 500 gr. de azúcar.
  • 2 claras de huevo.
  • Azúcar glass .
  • Nueces a mitades y frutas confitadas (opcional).

Preparación:

  • Poner el agua en el vaso junto con el azúcar y programar 14 minutos, temperatura 100º, vel. 1 (yo hice la mitad de los ingredientes para probar, si lo hacéis con todo comprobar el punto del almíbar porque a lo mejor necesita un poco más).
  • Tiene que quedar un almíbar a punto de "bola blanda". Eso es, dejando un poquito en un recipiente con agua helada se puede formar una bola y al sacarla se aplasta rápidamente con los dedos.
  • Enfriar un poco poniendo 4 min., vel. 3 sin temperatura.
  • Añadir las almendras y las claras.
  • Programar 3 minutos, temp 50º, vel. 2.
  • Si queda muy blandengue en la receta ponía añadir azúcar glas, pero como ya me parecía demasiado dulce le puse un par de cucharadas de almendra.
  • Dejar enfriar un rato.
  • Espolvorear la mesa con azúcar glas y hacer bolitas con una cantidad de masa como de una cucharada de café, un poco más.

Presentación:

  • Se pueden dejar las bolitas tal cual poniéndolas en capsulitas de las de las trufas. Así las hice yo.
  • Hacer las bolitas más pequeñas y ponerlas de "relleno de bocadillo" entre dos mitades de nuez. Así quería hacerlas....... pero habían llegado antes que yo a las nueces.
  • En las capsulitas igual, pero poniéndoles un trocito de fruta confitada de adorno.
  • Se puede teñir el mazapán con tintes, café, chocolate.

http://elmejorsabor.blogspot.com/