Ingredientes:
(para 6 personas)
Preparación:
- 6 presas de pollo.
- 3 cebollas picadas en cuñas.
- 2 ajíes amarillo en tiras.
- 1 cucharadita de orégano seco.
- 3 cucharadas de ají panca molido.
- 2 cucharadas de ají amarillo molido.
- 1 taza de vinagre tinto.
- ½ taza de agua.
- ½ taza de aceite (para el aderezo).
- Aceite para freír el pollo.
- 1 cucharada de ajos molidos.
- Sal, pimienta y comino al gusto.
- Camotes morados cocidos.
- Trocitos de queso fresco.
- Aceitunas negras.
- Huevos duros y hojas de lechuga para decorar y acompañar.
Preparación:
- Sazonar las presas de pollo con sal y pimienta y freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que doren.
- Retirarlas, escurrirlas y reservarlas.
- Colocar las cebollas y los ajíes picados en un recipiente, rociarlos con el vinagre y dejarlos reposando durante 1 hora.
- En otra olla, calentar la ½ taza de aceite y dorar los ajos, el ají amarillo molido, la sal, la pimienta, el comino, el orégano y el ají panca.
- Después incorporar la preparación de cebollas, ajíes y vinagre.
- Freír durante unos minutos, verificar la sal y verter el agua.
- Tapar y dejar que hierva.
- Si seca el jugo agregar un poco más de agua.
- Mientras tanto, colocar las presas de pollo en una fuente decorada con las hojas de lechuga.
- Cuando las cebollas estén transparantes verterlas sobre las presas de pollo y dejar reposar durante una hora para que las presas se impregnen con el aderezo.
- Después, decorar con rodajas de huevos duros, camotes, aceiutanas y trozos de queso fresco.
Anónimo dijo...
17 de diciembre de 2008, 8:58
muy buena receta me salio como queria
Anónimo dijo...
29 de diciembre de 2008, 16:53
oasss k tal buieno esta genial me parece muy buena
Anónimo dijo...
12 de febrero de 2009, 12:06
muy buena la receta
Anónimo dijo...
5 de abril de 2009, 21:58
esta buenisimo la receta
Anónimo dijo...
5 de abril de 2009, 22:00
me salio delicioso gracias por la recetita
Anónimo dijo...
16 de mayo de 2009, 17:49
esta buena
Walter dijo...
9 de octubre de 2009, 16:00
Gracias por sus comentarios
Anónimo dijo...
17 de octubre de 2011, 12:41
zalio uhhmmmmm riko
Anónimo dijo...
27 de febrero de 2012, 18:52
Buenisiima la receta, me salio rikoo :)
Anónimo dijo...
28 de marzo de 2012, 9:55
No vi en los ingredientes la hoja de laurel.. q le da un toque divino... Muy rica la receta ;)
ANDRU dijo...
31 de julio de 2012, 11:00
gracias por la receta espero y me salga delicioso asi como a todos thank
Anónimo dijo...
9 de octubre de 2012, 10:00
buem m toka pnelo en practik ojala m qd tan bueno km los dla maioria;)