Ingredientes:
(para 6 personas)
Preparación:
- 6 presas de pato.
- 1 zanahoria grande en rodajas.
- 1 cebolla, picada.
- 2 tomates grandes, pelados y picados.
- 1 cucharada de pasta de tomates.
- 1 cucharada de ají panca molido.
- 1 cucharada de ajo molido.
- ½ taza de pasas.
- 6 aceitunas.
- 2 cucharadas de hongos secos.
- 2 hojas de laurel.
- ½ taza de vino tinto.
- 1 taza de arvejas.
- 3 papas peladas y trozadas.
- 4 cucharadas de aceite.
- Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
- Sazonar las presas de pato con sal, pimienta, ajo y freírlas en una olla, hasta que doren.
- Luego, incorporar la cebolla, la zanahoria, ají panca, la pasta de tomate y los tomates.
- Cuando la cebolla esté transparente y el tomate se haya desecho, añadir las pasas, las aceitunas, el laurel, los hongos y el vino.
- Cubrir con agua y dejar que hierva 10 minutos.
- Luego, agregar las papas, las arvejas cubrir con agua y dejar que hierva hasta que las papas estén cocidos y el pato esté tierno.
- Si el jugo se consume, añadir más agua caiente y proseguir la cocción.
- Verificar la sal y servir con arroz blanco.
Amma dijo...
16 de noviembre de 2007, 17:07
esta receta se ve que tiene que estar riquisima. pronto la probare.
Anónimo dijo...
4 de marzo de 2009, 20:23
sta loco la pagina es muy bueno k sepamos mas sobre la cocina peruana
Anónimo dijo...
11 de octubre de 2009, 18:43
todo esta bien menos las pasas y las aceitunas ya que es una comida netamente norteña pero bueno el laure le da mucho sabor junto con el loche
Anónimo dijo...
5 de diciembre de 2011, 9:41
hola gracias por la receta, tengo una duda quisiera saber cual es el ají panca que no lo conozco o tal vez si pero con otro nombre, si pudieran describirmelo se los agradeceria gracias.
Anónimo dijo...
20 de octubre de 2012, 23:14
todavia no loago pero deve ser muy rico espto por las pasas y las aceitunas
Anónimo dijo...
28 de abril de 2013, 15:42
el aji panca es llamado aji especial o paprica el la pasta rojita q se usa para el pollo al horno por ejemplo