Lenguas de Gato

Ingredientes:
  • 150 gramos de azúcar.
  • 150 gramos de harina.
  • 150 gramos de mantequilla o nata.
  • Tres claras.
  • Vainilla.

Preparación:

  • Batir la mantequilla hasta obtener una pasta muy fina.
  • Añadir el azúcar y la vainilla, removiendo hasta que todo esté bien mezclado.
  • Batir las claras a punto de nieve, y añadirlas a la mezcla anterior, batiendo con una cuchara de madera.
  • Añadir finalmente la harina, a cucharadas, uniéndola bien a los restantes ingredientes.
  • Colocar esta masa en una manga de pastelería con boquilla ancha.
  • Formar las "lenguas de gato", con una longitud de unos cinco centímetros.
  • Cocer en el horno a fuego moderado, hasta que estén doradas.
Lenguas de Gato
Ingredientes:
  • Cinco huevos.
  • 125 gramos de harina.
  • 125 gramos de azúcar.
  • Crema pastelera(para el relleno).
  • Corteza de limón rallada.
  • Vainilla en polvo.
  • Azúcar lustre.
  • Papel de barba.
  • Mantequilla.

Preparación:

  • Mezclar las yemas con el azúcar, añadiéndoles un poco de vainilla y limón rallado.
  • Batir las claras a punto de nieve y unirlas a las yemas y al azúcar.
  • Incorporar la harina cuidadosamente, a fin de que no bajen las claras.
  • Pasar esta mezcla a un molde rectangular bien ancho, untado con mantequilla, en cuyo fondo se habrá colocado un papel engrasado con mantequilla.
  • Hornear a fuego moderado durante unos quince o veinte minutos.
  • Retirar del horno, dejar enfriar un poco, y demoldar sobre un paño.
  • Con ayuda de este paño, enrollar la masa, para darle forma.
  • Volver a aplanarla, ponerle la crema pastelera (u otro relleno al gusto, como nata o mermelada) y enrollar definitavemente.
  • Espolvorear con azúcar lustre y enfriar en el refrigerador.
Brazo de Gitano
Ingredientes:
  • Tres cuatos de kilo de manzanas.
  • Una taza de miga de pan.
  • Un cuarto de azúcar.
  • Cuatro huevos.
  • Ocho cucharadas de leche.
  • Canela en caña.
  • Una copa de coñac.
  • Zumo de limón.

Preparación:

  • Acaramelar el molde, utilizando cuatro cucharadas de azúcar y un poco de zumo de limón.
  • Pelas las manzanas y cocerlas, junto con un poco de canela, una copa de coñac, una copa de agua y cuatro cucharadas de azúcar.
  • Mantener la cocción hasta que las manzanas hayan quedado muy blandas, formando como una mermelada.
  • Remojar la miga de pan en leche, escurriéndola muy bien a continuación.
  • Una vez frías las manzanas, mezclarlas con la miga de pan.
  • Añadir las cuatro yemas, y tres cucharadas de azúcar, mezclando bien.
  • Agregar a continuación las claras, batidas a punto de nieve, y mezclar cuidadosamente.
  • Verter todo en el molde, y cocer al baño María, primero sobre el fuego, y después que hierva el agua, trasladándolo al horno, hasta que el pudín esté bien cuajado.
  • Dejar enfriar bien antes de desmoldar.
Pudín de Manzanas