skip to main |
skip to sidebar
Ingredientes:
- 1 kg de pecho de res
- 1 unid papa
- 1 unid yuca
- 1 unid zanahoria
- 1 rama de apio
- 80 g de fideo canuto
- 1 taza de hoja de albahaca
- 1 taza de hoja de espinaca
- 1 unid choclo
- 100 g de habas verdes
- 100 g alverjas
- 3 lt agua
- Sal
Preparación:
- Limpiar y cortar el pecho en cubos, colocarlo en una cacerola a fuego lento y dejarlos dorar por fuera moviendo constantemente para que no se pegue, luego incorporarle los 3 litros de aguas más la zanahoria y apio cortado en bastones, no olvidar la sal al gusto.
- Dejar unos 40 min en ebullición para que la carne se ponga tierna, luego añadirle la papa y la yuca cortada en bastones, el choclo cortado en 4 piezas.
- Licuar las hojas con un poco de agua del caldo, y nuevamente añadirlo a la preparación.
- Cuando las verduras ya esten tiernas apagar el fuego, incorporale las alverjas, las habas y el fideo, el propio calor lo cocinara, luego servir.
Ingredientes
- 500 g de zarandaja
- 1.5 lt de agua
- 1 unid cebolla
- 1 unid tomate
- 1 unid rocoto
- 1 palta mallar
- 1 cdta de culantro picado
- Zumo de 3 limones
- Sal y pimienta
Preparación:
- Remojar la zarandaja una noche antes, y ponerlo a fuego con agua, luego reservar.
- Lavar el tomate y la cebolla, quitarle al tomate las semillas, cortar en cuadritos al igual que la cebolla, limpiar el rocoto, sacarles las semillas y el corazón, proceder a cortar en cubitos pequeños.
- Lavar y pelar la palta, cortarlo en cubos pequeños
- En una ensaladera mezclar todos los ingredientes, zarandaja, rocoto, cebolla y tomate, limón, la sal y la pimienta. luego servir al gusto.
Ingredientes:
- 400 g de maíz mote
- 400 g carne de res
- 1 taza de culantro
- 400 ml de agua
- 100 g yuca
- 100 g zarandaja
- 1/2 cebolla en cubitos pequeños
- 1/2 tomate en cubitos pequeños
- 1 cdta de ajos molidos o chancados
- Aceite cantidad necesaria
- Sal, pimienta y comino
Preparación:
- Licuar el mote con el culantro y un poco de sal, luego disolver con el agua y mover.
- Limpiar y lavar la carne, cortarla en cubos de 3x3 cms, reservar.
- En una cacerola, colocar un poco de aceite y añadir el tomate, los ajos y la cebolla, hacer un sofrito, incorporarle una piza de comino, pimienta y seguir dejandolo en caramelización, luego incorporar las carne y dejarlo sudar a fuego lento, cuando esté tierna añadir la mezcla y remover, dejar hervir por 10 minutos o hasta que no se sienta el sabor de choclo crudo.
- Acompañar con yucas sancochadas y la zarandaja.
Ingredientes: (2 personas)
- 400 g de cabrito lechal
- 1/2 taza hojas de culantro
- 1/2 taza de agua o fondo oscuro de res
- 1 cdta de ají panca
- 400 ml leche fresca
- 50 ml de chicha de jora fermentada
- 400 g de loche
- 1 camote
- 100 g de yuca
- 1 cdta de harina
- Aceite vegetal en cantidad necesaria
- 1 cebolla cortada en cuadrito pequeños
- 1 tomate cortada en cuadrito pequeños
- 1 ají amarillo cortada en cuadritos
- 1/2 cdta de ajo picado
- 50 g alrverja blanqueadas
- Sal, pimienta y comino
Preparación:
- Cortar el cabrito en 2 presas, sazonarlos con sal, pimienta, comino, ajos, chicha, el ají panca, si gustan le pueden rallar un poquito de loche y reservar.
- Lavar y pelar las yucas, cortarlas a lo largo del tamaño de un dedo, y ponerlas a sancochar.
- Pelar el loche y cortar irregularmente, ponerlo a sancochar con la leche a fuego lento e ir aplastando haciendo como un puré, luego cuando ya esté, llevarlo a la licuadora y mezclar.
- En una olla colocar un poco de aceite y cuando este caliente, humeando, agregar el ajo, la cebolla, el tomate y el ají, que caramelize e incorporamos las presas dejamos darle un sellado, y luego añadir el culantro licuado con el agua, tapar y dejarlo a fuego lento hasta que la carne este tierna.
- Lavar y pelar el camote, cortar en láminas y luego en hilos, freírlos y reservarlos
- La yuca sancochada espolvorearles harina, y llevarlas a fritura, cortarlos en cuadrados pequeños
- Servir presentado a su criterio y creatividad.
Ingredientes:
- 200 g trucha salmónica
- 80 g quinua
- 240 ml de agua
- 2 unid huevos
- 250 g de papa amarilla
- 150 g habas verdes frescas
- 3 unid ají amarillo
- 80 g harina
- 2 unid limones
- 2 dientes de ajos
- 80 g mayonesa
- 1/2 taza de aceite vegetal
- 2 unid de rocoros
- 1/2 cebolla cortada irregularmente
- 1 cdta zumo de kión (gengibre)
- Sal y pimienta
Preparación:
- Lavar las papas y secarlas, envolverlas con film o en una bolsa plástica, llevar al microondas por 8 minutos, luego sacarlas y dejarlas enfriar, pelar y hacer un puré. También puede hacerce de la manera tradicional, sancochandolas.
- Lavar la quinua de 4 a 5 veces para quitarle el amargor (saponina), y colocar a cocer con el agua, cuando evapore el agua, extenderlo en una placa y dejar enfriar, agregar sal, reservar.
- Blanquear las habas, para hacerlo colocar una taza de agua en una cacerola con un poco de sal, cuando rompa hervor agregar las habas y dejarlos por 3 minutos, retirarlos de agua caliente, y ponerlos en agua con hielo para romper cocción.
- Limpiar, filetear la trucha y salpimentar, reservar.
- Lavar y limpiar los ajies amarillos, quitarles las semillas y las venas, ponerlas en una cacerola con agua y al romper hervor dejarlo por 12 minutos, quitarle la piel, licuarlo y preparar una pasta.
- Limpiar y quitar las semillas al rocoto, se procede al igual que el ají amarillo.
- En un bol batir un huevo y el otr ponerlo a sancochar, en una olla con agua colocar al fuego, cuando rompa hervor colocar el huevo y dejarlo 10 minutos, retirarlos del agua caliente y ponerlo en un bol con agua con hielo para cortar cocción.
- En un bol mezclar el puré de papas, la pasta de ají amarillo y el zumo de un limón, sal, pimienta y un chorro de aceite, amasar con la mano hasta que se haga una masa homogénea, es decir no se pegue en la mano.
- Pasar los filetes de trucha por la harina, huevo batido y finalmente por la quinua, llevar a gran fritura
- Con la ayuda de un timbal o molde circular, colocar una capa de papa, luego un poco de habas cortadas o trituradas en pequeños cuadritos, mayonesa y cubrir con otra capa de papa.
- Para la salsa de rocoto colocarlos en la licuadora, 1 diente de ajo, 1/2 cebolla cortada y sal, comenzar a licuar e ir añadiendo aceite en hilo, hasta que coja cuerpo.
- Para emplatar lo debe hacer a su propia creatividad.

Ingredientes:
- 300 g chita o pescado blanco de preferencia
- 150 g harina
- 1 taza de fumet
- 150 g trigo
- 450 ml agua
- 150g champiñones
- 150 g holantao
- 100 g aguaymanto
- 2 cdas de mermelada de aguaymanto
- 2 cdas salsa de ostión
- 2 unid huevos
- 1 tronco de kión
- 1 cda de sillao de champiñones
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento amarillo
- 1 cda ajonjolí tostado
- 3 cdas de mirín
- 1/2 taza de cebolla china
- 2 cdas de chuño
- 1/2 taza de pak choy
- 4 cabezas de cebolla china
- 2 dientes de ajos chancados
- 1/2 cebolla en cuadritos pequeños
- 2 cdas de mantequilla
- Sal y pimienta
Preparación:
- Cortar el pescado en tamaños de cuadrados de 2x2 cm y reservar.
- Colocar el trigo con el agua y dejarlo hasta que rompa el grano y el agua se evapore, ponerlo en una placa, extenderlo y echarle sal.
- Pelar el tronco de kión, rayarlo y exprimir, reservar el zumo.
- En un bol colocar, la mermelada de de aguaymanto, el zumo de kión, el ostión, el mirín, y el fumet, colocar una sartén las cucharadas de mantequilla,al derretirse caramelizar los ajos y la cebolla, luego incorporar la mezcla homogénea realizada, dejar a fuego lento hasta que obtenga cuerpo.
- Cortar las verduras de manera irregular, en un wok poner 3 cucharadas de aceite vegetal, al empezar a humear, añadir las verduras y saltear, salpimentar y reservar.
- Limpiar el wok y agregar un chorro de aceite, añadir el trigo y saltear, agregar un chorro de sillao de champiñones, unas gotitas de aceite de ajonjolí, y la cebolla china cortada en sesgo. Si fuese por decoración cortar la tercera parte de un pimiento rojo y cortarlo en cuadrito, incorporar para darle color.
- En un bol colocar la harina, en otro bol los huevos y batirlos, salpimentar el pescado, y pasar cada pieza por harina, huevo y chuño, llevar a gran fritura y sacar cuando haya formado una capa crocante.
Ingredientes:
- 500 g pechuga de pollo
- 3 unid de papa blanca
- 5 ajíes amarillos
- 1 unid tomate
- 1 unid cebolla
- 3 unid paquetes galletas o pan
- 1 tarro de leche evaporada
- 1 oz de aceite
- 1 huevo sancochado
- Arroz
- 2 unid aceituna
- Hojas de lechuga fresca
- 2 dientes de ajos molidos
- Sal, pimienta y comino
Preparación:
- Sancochar la pechuga de pollo con un poco de sal, si desea puede colocarle unas hojas secas de laurel, una ramita de apio y zanahoria cortada en forma irregular.
- Reservar el agua donde se sancocho el pollo, y deshilacharlo.
- Mojar las galletas o el pan con la leche y parte del fondo del pollo (agua del sancochado).
- Lavar y limpiar los ajíes amarillos, quitarle las semillas y las venas, ponerlos en agua y llevar a fuego, cuando rompa hervor dejarlo por doce minutos, luego sacarlos y ponerlos en agua con hielo o a temperatura ambiente, quitarles la piel.
- Cortar la cebolla y el tomate en cuadritos pequeños (brunoisse), y reservar.
- En el vaso de la licuadora, colocar la galleta bañada con la leche, los ajíes amarillos y licuar.
- En una cacerola colocar el aceite y cuando este relativamente caliente, agregar el ajo, el tomate y la cebolla, cuando este caramelizado añadir lo licuado y el pollo deshilachado, mover sin dejar que se pegue, cuando rompa hervor, seguir moviendo, agregar sal y pimienta, rectifcar sazón.
- Lavar las papas y ponerlas a sancochar.
- Servir el picante de pollo sobre las papas.
- Si se desea se puede acompañar con arroz
Ingredientes:
- 300 g de pechuga de pollo
- 80 g de arverja blanqueada
- 80 g de zanahoria cortadas en parmentier
- 2 unid papas cortadas en parmentier
- 1 unid choclo desgranado y blanqueado
- 50 g mayonesa
- Sal, pimienta y comino
Preparación:
- Sancochar la pechuga y deshilacharlo
- Mezclar en un bol todos los vegetales blanqueadas con la mayonesa
- Servir acompañado con lechuga fresca