Salmon al horno

Ingredientes:
  • 2 rodajas de salmon
  • 1 patata grande
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde o entreverado
  • 1 chorrito de vino blanco seco
  • Perejil picado
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

Preparación:

  • Corta la patata como para tortilla, la cebolla en aros y el pimiento tambien en aros.
  • Frie cada cosa por separado hasta que esten al punto(la patata como si fuera para tortilla, no tiene que dorarse mucho).
  • Pica el ajo menudo y mézclalo con el vino blanco y el perejil.
  • Corta el tomate en rodajas finas.
  • Unta una fuente de horno con aceite de oliva, poquito, y pon un lecho de rodajas de patata, encima la cebolla, encima el pimiento, encima el tomate, y para terminar las rodajas de salmon debidamente salpimentadas.
  • Mete a horno fuerte cinco minutos, echa por encima el mejunje de vino blanco-ajo-perejil, y deja cinco minutos mas.
  • Evidentemente el tiempo depende de lo grueso que sea el salmon y como te guste de hecho. Personalmente opino que diez minutos es tiempo de sobra (si no va a comer nadie mas, yo lo hago en cinco minutos para mi, me gusta el salmon muy crudo).
  • Ah, lo de freir las patatas, la cebolla y el pimiento se puede hacer en la freidora sin mayor problema. Hay quien prefiere freir tambien un poquito el tomate.
  • Para todo tiene que haber gustos...Para conseeguir el punto de los ajos se puede escalivar una cabeza entera o bien a fuego muy lento freirlos en aceite hasta quedar confitados (prefiero esta opción y sin pelarlos).

Escalivar o freír los ajos .

  • Pelarlos. En un mortero mezclar la pulpa de los ajos con un pa de yemas de huevo y añadir espacio el aceite hasta coseguir una mayonesa suave.
  • Añadirlos a una mayonesa , si queda demasiado ligado se puede añadir un poco de caldo suave.

Destinia.com nos presenta una de las mejores ofertas y precios de Hoteles en San Sebastian (España). En su web, podrán encontrar toda la información necesaria que necesitarás para conseguir tu mejor oferta. Ello incluye un buscador con opciones de filtrado, un localizador de ubicación utilizando un mapa, muestra además los servicios que incluye el hotel y como si esto fuera poco, también incluye fotos del hotel.

Usted podrá reservar cualquier tipo de hotel en San Sebastian, que van desde las mejores ofertas de precios en los hoteles de lujo San Sebastian a los hostales y hoteles de apartamento San Sebastian. Cuando usted realiza su búsqueda en el hotel San Sebastian le darán una lista de hoteles que se pueden ordenar por nombre, categoría, precio aproximado en San Sebastian o de acuerdo con las calificaciones de nuestros clientes.

En el listado de hoteles en el centro de San Sebastian te presentamos un resumen de las características del hotel y podrás ver fotos del hotel. Si pulsas en "ver más información" o en "[+info]" luego de hacer una búsqueda, podrás ver toda la información del hotel y un mapa de la zona de San Sebastian donde está el hotel, si tiene Parking, garaje, wifi (wi-fi), etc. El listado de hoteles en San Sebastian te permite las reservas online de tus ofertas de hoteles en San Sebastian de forma cómoda.


Además de todo esto, también cuentarás con información complementaria muy relacionada como por ejemplo: foros sobre San Sebastian , Vuelos a San Sebastian, restaurantes en San Sebastian, Alquiler de coches en San Sebastian y Guía de viajes de San Sebastian.


-- Nueva campaña 2008 de publicidad de Destinia.com --


Pequeña Reseña Turística de San Sebastian:
San Sebastian una ciudad costera situada en el norte de España, en la comunidad autónoma del País Vasco y a 18 km de Francia. Es la capital del territorio histórico de Guipúzcoa. Su población es de 183.308 habitantes (2006), y su área metropolitana alcanza los 400.960.

Sus principales actividades económicas son el comercio y el turismo, constituyendo uno de los más importantes destinos turísticos de España. Su paisaje, dominado por la Bahía de La Concha, así como su desarrollo arquitectónico moderno iniciado en la segunda mitad del siglo XIX, que configuró una ciudad de corte francés y aburguesado, propiciaron el desarrollo de la actividad turística a escala europea. Todo ello, unido a eventos internacionales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ha dado proyección exterior a la ciudad, a pesar de sus pequeñas dimensiones.

Los festivales son una de las principales características de la ciudad. Los certámenes de cine y música son numerosos en la ciudad, y algunos de ellos tienen gran prestigio internacional.

[Esto fue un Análisis de web esponsorizado]

Ingredientes de las brochetas:
  • ½ Kg de corvina o cojinova en dados de 3 cm.
  • La cantidad necesaria en aceite vegetal.
  • Palitos para brochetas.

Ingredientes para la maceración:

  • 3 dientes de ajo.
  • Sal, pimienta y Comino.
  • ¼ de taza de vinagre blanco.
  • 1 cucharada de ají amarillo.

Preparación:

  • En un tazón mezclar todos los ingredientes de la maceración.
  • Poner el pescado a marinar durante media hora.
  • Preparar las brochetas con 4 trozos de pescado por palito.
  • Pre calentar la parrilla a una temperatura de 300 ºF.
  • Poner aceite en la parrilla con una brochita y freír las brochetas.
  • Darles la Vuelta de rato en rato para que se cocinen parejo.