Cuando se haya evaporado el líquido, incorporar el azúcar, las pasas, la leche y hervir a fuego lento, removiendo constantemente hasta que tome punto(Cuando al mover el dulce con la cucharada de madera se ve el fondo de la olla).
Agregar la nuez moscada y servir caliente espolvoreando canela molida.
Amasar con la mantequilla, agregar las yemas, la ralladura de limón y continuar amasando hasta que quede una pasta homogénea y se desprenda fácilmente de las manos.
Extender la masa, con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinadad
Cortar círculos con un cortapasos o con el borde de un vaso, colocarlos sobre una lata de hornear engrasada y pincharlos con un tenedor.
Meter en el horno precalentado a 200ºC hasta que estén cocidos pero evitando que se doren
Una vez listos dividirlos en pares y rellenar cada uno con una cucharadita de miel.
Colocar la harina sobre una superficie limpia, mezclarla con el azúcar, la sal y la levadura
Colocar encima la mantequilla(a temperatura ambiente) y cortarla sobre la harina con un cuchillo grande hasta dejar los trocitos del tamaño de los granos de arroz.
Colocar las yemas en el centro y amasar.
Si es necesario, añadir el agua para terminar de amalgamar bien la masa que estará lista cuando se desprenda de las manos con facilidad.
Entonces, dejarla reposar durante 30 minutos.
Al cabo de ese tiempo extenderla con ayuda de un rodillo, sobre una superficie enharinada, hasta que quede en medio centímetro de grosor aproximadamente.
Entonces, cortar círculos con un cortapastas o el borde de un vaso.
Colocar los círculos en una lata de hornear enmantequillada, pincharlos con un tenedor y meterlos en el horno precalentado a 200ºC, hasta que doren ligeramente
Separarlos en pares y rellenar cada uno con el manjar blanco.
Finalmente, espolvorearlos con azúcar en polvo o coco rallado antes de servir
Hojas de lechuga, aceitunas y perejil para decorar
Preparación:
Pelar y prensar las papas. Sobre una superficie limpia,mezclar las papas con el ají, la sal y el jugo de medio limón.
Amasar hasta conseguir una pasta homogénea.
Si la papa no se llega a unir bien, añadir un chorrito de aceite y seguir amasando hasta conseguirlo.
En un recipiente aparte, colocar la cebolla con el apio y sazonar con sal y jugo de medio limón.
Luego, incorporar la pechuga de pollo deshilachada y la mitad de la mayonesa. Mezclar bien.
De acuerdo a la presentación que se le quiera dar, separar la masa en porciones y rellenarlas con el preparado de la pechuga. También puede forrar un molde de tarta con la mitad de la masa, rellenar con el pollo y tapar con la mitad restante.
En cualquier caso, adoranar con el resto de la mayonesa, hojas de lechuga, aceitunas y perejil.
Papas, ají amarillo molido y choclos para acompañar
palitos de caña para ensartar el corazón
Preparación:
Limpiar bien el corazón quitándole las venitas y el pellejo
Cortarlo en trozos de 3 cms. aproximadamente y colocarlos en un recipiente hondo
Condimentar con sal, pimienta, comino, ajos y ají panca.
Cubrir todo con vinagre.
Mezclar bien, tapar y djar que macere durante 24 horas en el refrigerador.
Al cabo de este tiempo, escurrir el aderezo (conservándolo en un recipiente aparte).
Ensartar 4 trozos de corazón en cada palito de caña y dejar reposar mientras calienta el carbón de la parrilla.
Colocar los anticuchos en la parrilla caliente
Mezclar el aderezo reservado anteriormente con el aceite, y pintar los anticuchos que están en la parrilla con esta mezcla.
Cuando estén cocidos, darles la vuelta y volverlos a pintar con el aderezo.
Cuando hayan dorado, retirarlos de la parrilla y servirlos acompañandolos con trozos de papa sancochada o dorada en la misma parrilla, choclo cocido y ají amarillo molido