Salpicón de carne

Ingredientes: (para 4 personas)
  • ¼ de kilo de carne cocida de res (pecho o costillar, sin hueso).
  • 1 cebolla picada en tiritas.
  • 2 tomates picados en daditos.
  • 1 ají amarillo en cuadritos.
  • 1 cucharada de aceite.
  • ½ limón.
  • 1 cucharada de perejil.
  • 1 cucharadita de ajo molido.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Papas cocidas y hojas de lechuga para acompañar.

Preparación:

  • Deshilachar o picar la carne en trozos pequeños.
  • En un recipiente aparte, colocar la cebolla lavada y el ají, sazonar con sal, pimienta y vinagre.
  • Mezclar bien e incorporar el ajo, el tomate y el perejil.
  • Rociar con el jugo de limón y el aceite.
  • Echar la carne y mezclar bien.
  • Dejar que macere unos minutos y servir sobre hojas de lechuga, acompañando con papas cocidas.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 9 papas grandes cocidas.
  • ¼ de kilo de carne molida.
  • 1 huevo duro, picado.
  • 2 huevos crudos.
  • 2 cucharadas de pasas sin pepas.
  • 1 cucharada de ají panca molido.
  • 1 cebolla grande picada en cuadritos.
  • 3 aceitunas de botija despepitadas y picadas.
  • 1 cucharadita de ajo molido.
  • Harina.
  • Aceite.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • Calentar 2 cucharadas de aceite en una sartén y freír los ajos y la cebolla con sal y pimienta hasta que la cebolla esté transparente.
  • Incorporar el ají panca y remover.
  • Después, echar la carne molida y freír hasta que dore y seque.
  • Verificar la sal e incorporar las aceitunas, pasas y los huevos duros picados.
  • Aparte, prensar las papas, sazonarlas con sal y mezclarlas con los huevos crudos batidos.
  • Dividir la masa en 6 porciones grandes o 12 pequeñas y rellenar cada una con un poco del picadillo de carne.
  • Encerrar el relleno con la masa de papa.
  • En una sartén honda calentar abundante aceite y dorar en él las papas previamente enharinadas.
  • Servir caliente acompañado con salsa criolla.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 12 papas amarillas.
  • 5 ajíes amarillos, picados.
  • ½ taza de leche evaporada.
  • 1 paquete de galletas de soda.
  • 1 taza de aceite.
  • 150 gramos de queso fresco.
  • Sal al gusto.
  • 3 huevos duros.
  • 6 aceitunas.
  • 6 hojas de lechuga.

Preparación:

  • Pelar las papas amarillas y los huevos duros, partirlos por la mitad y reservarlos.
  • Licuar bien los ajíes con el aceite.
  • Después incorporar el queso fresco y las galletas (desmenuzados) junto con la leche y licuar bien hasta obtener una pasta cremosa (si sale muy espesa añadir un poco de agua o leche y si sale muy aguada echar más galletas).
  • Verificar la sal.
  • Adornar los platos con las hojas de lechuga, colocar las papas partidas por la mitad encima, cubrir las papas partidas por la mitad encima, cubrir las papas con la crema y acomodar medio huevo duro y una aceituna en cada plato.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 8 juanes)
  • 1 kilo de arroz.
  • 8 presas de gallina.
  • 8 huevos.
  • 4 huevos duros.
  • 8 aceitunas.
  • 1 cucharada de palillo.
  • 1 cucharada de ajo.
  • 2 cebollas, picadas.
  • ½ taza de manteca de chancho.
  • Sal al gusto.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 3 tazas de agua.
  • 16 hojas de bijao.

Preparación:

  • Cocinar el arroz con el ajo (sin sal).
  • Cuando esté casi cocido, estirarlo sobre una fuente y dejar que enfríe.
  • En otra olla, derretir la manteca y dorar las cebollas con el palillo y un poco de sal.
  • Incorporar las presas de gallina y el agua; dejar hervir tapado hasta que las presas estén cocidas y el agua se haya consumido.
  • Al cabo de este tiempo, retirar las presas y mezclar el arroz con el aderezo.
  • Luego, incorporar los huevos, mezclar bien y rectificar la sal.
  • Tostar un poco el orégano y añadirlo a la masa de arroz.
  • Dividir la masa en 8 porciones.
  • Soasar las hojas de bijao por ambos lados, colocarlas formando una cruz, poner una porción de relleno en el centro con una presa, una aceituna y medio huevo duro encima.
  • Envolver y amarrar con un junco o pabilo.
  • Colocar los juanes en una olla con un poco de agua hirviendo y cocinar tapado durante 30 minutos.
  • Una vez listos, retirarles las hojas de bijao y servirlos con salsa de cebollas o de coconas.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Mantecados de Limón

Ingredientes:
  • 200 g de aceite de oliva frito.
  • 75 g de vino blanco normal.
  • 75 g de aguardiente si es seco mejor.
  • 550 g de harina tostada.
  • 250 g de azúcar.
  • 1 cucharadita de canela molida (2 g aprox.) .
  • 60 g de zumo de naranja.
  • 2 cucharaditas de las del café de aroma natural de limón (Vahiné por ejemplo)
  • Azúcar glas.

Preparación:

  • El aceite lo tostamos un poco. Yo lo puse en un vaso en el micro 4 minutos y lo dejé enfriar.
  • En un bol ponemos todos los ingredientes, menos la harina, mezclamos bien con las varillas.
  • Echamos la harina y formamos la masa. Esta masa es grasienta al ser aceite y no manteca.
  • Dejamos reposar un rato.
  • Vamos cogiendo trozos de masa las aplanamos con la mano, pero dejamos gordita.
  • Cortamos con corta pastas o el cubilete de la Th. que viene muy bien.
  • Vamos poniendo en la bandeja de horno.
  • Horno gratinador a 200º, metemos la bandeja en el segundo rail unos 15 ó 20 minutos, ir vigilando que no se quemen.
  • Sacamos y espolvoreamos con azúcar glas por lo alto con ayuda de un colador.

Para tostar la harina: El día antes de hacerlos ponemos en la placa de horno la harina extendida, metemos a una temperatura que no sea superior a los 150º. Hay que ir moviéndola de vez en cuando para que la harina vaya perdiendo la humedad que de eso se trata, cuando coja un poco de color mas bien nada, se saca del horno se pasa por un colador y se reserva para el día siguiente.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 250 gr. de Uvas.
  • 2 limones hermosos .
  • 5 cucharadas de licor de avellana o de almendra.
  • Hielo al gusto .
  • Canela en polvo

Preparación:

  • Lavar bien las uvas y los limones, estos últimos sin pelarlos se partirán en 6 partes.
  • Échelos en el vaso junto y presionar el botón turbo 5 veces con golpes secos y rápidos.
  • Poner la cestilla para colar, reservamos el líquido que nos ha salido. Después lavar bien el vaso, para que no quede nada.
  • Volvemos a poner el líquido en el vaso, añada el licor y el hielo, presionamos el botón de turbo dos o tres veces para romper el hielo y después echamos el licor programando de 25 a 30 segundos a velocidad 5.

Presentación:

  • Se puede servir en copas largas o vasos .

http://elmejorsabor.blogspot.com

Ingredientes:
  • 60 g de almendra (Pienso le dará mejor sabor la tostada, pero se puede hacer indistintamente) .
  • 100 g de chocolate blanco.
  • 60 g de mantequilla blanda.
  • ½ cubilete de coco rallado.
  • 1 cubilete de leche.
  • 40 g azúcar .

Elaboración:

  • Se pone la almendra y el chocolate 10 segundos / Turbo.
  • Luego se añaden el resto de los ingredientes, 3 minutos a temperatura 50º C y velocidad 3 hasta que la masa esté homogénea.
  • Formar bolas como las trufas y dejar enfriar en la nevera.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 350 g de almendras molidas (crudas).
  • 170 ml. de agua.
  • 500 gr. de azúcar.
  • 2 claras de huevo.
  • Azúcar glass .
  • Nueces a mitades y frutas confitadas (opcional).

Preparación:

  • Poner el agua en el vaso junto con el azúcar y programar 14 minutos, temperatura 100º, vel. 1 (yo hice la mitad de los ingredientes para probar, si lo hacéis con todo comprobar el punto del almíbar porque a lo mejor necesita un poco más).
  • Tiene que quedar un almíbar a punto de "bola blanda". Eso es, dejando un poquito en un recipiente con agua helada se puede formar una bola y al sacarla se aplasta rápidamente con los dedos.
  • Enfriar un poco poniendo 4 min., vel. 3 sin temperatura.
  • Añadir las almendras y las claras.
  • Programar 3 minutos, temp 50º, vel. 2.
  • Si queda muy blandengue en la receta ponía añadir azúcar glas, pero como ya me parecía demasiado dulce le puse un par de cucharadas de almendra.
  • Dejar enfriar un rato.
  • Espolvorear la mesa con azúcar glas y hacer bolitas con una cantidad de masa como de una cucharada de café, un poco más.

Presentación:

  • Se pueden dejar las bolitas tal cual poniéndolas en capsulitas de las de las trufas. Así las hice yo.
  • Hacer las bolitas más pequeñas y ponerlas de "relleno de bocadillo" entre dos mitades de nuez. Así quería hacerlas....... pero habían llegado antes que yo a las nueces.
  • En las capsulitas igual, pero poniéndoles un trocito de fruta confitada de adorno.
  • Se puede teñir el mazapán con tintes, café, chocolate.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Helado con Melocotón

Ingredientes:
  • 1 lata de melocotón en conserva.
  • Merengue.
  • 4 bolas de helado de fresa.
  • Crema Chantilly.

Preparación:

  • Distribuir mitades de melocotón en las copas.
  • Añadir un poco de merengue en cada copa y en el momento de servir colocar también las bolas de helado.
  • Añadir finalmente crema chantilly.

http://elmejorsabor.blogspot.com

Ingredientes:
  • ½ litro de leche.
  • 250 gramos de azúcar.
  • 1 huevo entero.
  • 5 yemas.
  • Vainilla.

Preparación:

  • En una cacerolita, calentar cien gramos de azúcar, para que alcance el punto de caramelo, pero cuidando que no se queme.
  • Añadir unas pocas cucharadas de agua,para ablandar el caramelo.
  • Hervir la leche con un poco de vainilla.
  • Batir bien las yemas y el huevo entero, añadiendo también a este batido el azúcar que nos queda.
  • Sin dejar de batir la hervida y el caramelo fundido.
  • Ver toda la mezcla en un molde para flan, y ponerlo a cocer al baño María.
  • Cuando empiece a hervir el agua, trasladar todo al horno, donde continuará la cocción, siempre al baño María, durante treinta de cuarenta minutos.
  • Una vez cuajado el flan, dejarlo enfriar, sin sacar del baño María.
  • Debe enfriar lentamente, para que, al desmoldarlo, el flan se conserve entero y firme.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 4 huevos.
  • Una lata de guisantes, grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • Medio pimiento.
  • Perejil.
  • Aceite y sal.

Preparación:

  • Ablandar el pimiento en agua templada.
  • Calentar aceite en una cacerola ancha o una cazuela de barro, y poner los ajos y el pimiento.
  • Cuando doren los ajos, retirar ambos ingredientes.
  • Poner entonces, en la misma cacerola, los guisantes, y un poco de perejil picado.
  • Machacar en el mortero los ajos y el pimiento, añadirles un poco de agua, y echarlos también a la cacerola.
  • Dejar cocer unos minutos.
  • A continuación, cascar los huevos uno a uno, sobre los guisantes cuidando que no rompan las yemas. Continuar la cocción hasta que la clara esté cuajada.
  • Servir en la misma cacerola o cazuela.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 4 huevos duros.
  • Filetes de anchoa.
  • Aceitunas negras.
  • Zumo de limón.
  • Una cucharada de cebolleta picada.
  • Aceite de oliva.

Preparación:

  • Cortar los huevos duros en mitades, y colocarlos sobre una fuente.
  • Colocar sobre cada huevo dos filetes de anchoa.
  • Mezclar una cucharada de zumo de limón, otra de aceite, y la cebolleta, y rociar los huevos con esta salsa.
  • Servir, acompañando con aceitunas negras.

htt://elmejorsabor.blogspot.com

Chicharrón de Cerdo

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 1 kilo de carne de cerdo.
  • 1 cucharada de vinagre.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Abundante aceite o manteca.
  • Rodajas de camote frito y salsa criolla (de cebolla) para acompañar.

Preparación:

  • Cortar la carne de cerdo en trozos medianos y colocarlos en un recipiente.
  • Luego, sazonarlos con sal, pimienta y rociarlos con el vinagre; remover bien y dejar en reposo durante ½ hora.
  • Aparte, en una sartén honda calentar el aceite y la manteca, cuando esté humeando echar los trozos de cerdo.
  • Dejar que doren bien antes de darles vuelta.
  • Cuando estén bien dorados por todos los lados retirar y escurrirles bien el aceite.
  • Servir el chicharrón caliente acompañando con rodajas de camotes amarillos (que se pueden freír en el mismo aceite del cerdo) y salsa criolla picante.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 8 personas)
  • ¼ de kilo de pescado trozado.
  • ¼ de kilo de camarones.
  • ¼ de kilo de pulpo, picado.
  • 1 docena de choros.
  • 4 cangrejos pequeños.
  • 1 docena de conchas de abanico.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • 2 cucharadas de ají panca molido.
  • 2 cuchardas de ají amarillo molido.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 1 cebolla, picada.
  • 1 tomate pelado y picado.
  • 1 rocoto en rodajas.
  • 2 cucharadas de perejil, picado.
  • 1 taza de vino blanco.
  • 12 tazas de agua.
  • Yuyos.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Calentar el aceite en una sartén y freír la cebolla, el ajo, el ají panca, el ají amarillo y el tomate, con sal, pimienta y comino, hasta que doren.
  • Incorporar el vino y después de unos minutos el agua caliente.
  • Cuando rompa el hervor agregar los cangrejos, los choros, las conchas de abanico y los camarones.
  • Dejar que cocine durante 30 minutos con la olla tapada.
  • Después, añadir el pescado, el pulpo y el perejil, dejar que cocine a fuego lento durante 10 minutos más.
  • Verificar la sal, agregar los yuyos y servir los platos con una rodaja de rocoto encima, acompañando con rodajas de limón y canchita frita.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 1 kilo de carne de res (pecho o costillar).
  • 1 zanahoria grande pelada y trozada.
  • 3 papas.
  • 4 ramas de apio.
  • ½ poro.
  • ½ nabo.
  • ¼ col china.
  • 3 choclos tiernos en mitades.
  • 1 yuca amarilla pelada y trozada.
  • 3 camotes pelados.
  • ¼ de kilo de vainitas.
  • 1 trozo de zapallo.
  • 2 ramas de hierbabuena.
  • 1 cucharada de orégano.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  • Cocinar la carne trozada en una olla con agua junto con el apio, el poro, el nabo, la yuca y los choclos partidos en mitades, hasta que la carne esté cocida.
  • Después, colar el caldo y pasarlo a otra olla con la carne y los choclos.
  • Si es que las yucas ya están cocidas, reservarlas en un recipiente aparte; de otro modo ponerlas en la olla con la carne para que terminen de cocinar.
  • Añadir las papas peladas y partidas en mitades, los camotes, el zapallo, las vainitas, la col y zanahoria.
  • Sazonar con sal, tapar y dejar que hierva hasta que todo esté cocido.
  • Finalmente, incorporar la hierbabuena y el orégano y dejar cocinar 5 minutos más.
  • Servir caliente acompañado con salsa criolla y ají.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 2 tarros de leche evaporada.
  • 1 taza de azúcar.
  • 6 huevos.
  • 1 pizca de nuez moscada.

Preparación:

  • Batir los huevos con el azúcar hasta que estén bien esponjosos.
  • Añadir la leche, la nuez moscada y continuar batiendo.
  • Luego, verter la preparación en dulceritas refractorias y ponerlas en el horno a 200 ºC hasta que cuaje y dore la superficie.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 kilo de membrillos.
  • 1 kilo de azúcar.
  • Canela y clavo de olor al gusto.

Preparación:

  • Lavar bien los membrillos, cortarlos en trozos y retirarles las pepas.
  • Después, colocarlos en una olla con agua junto con la canela y el clavo y hacer que hiervan hasta que estén bien cocidos.
  • Dejar que entibie un poco y licuar bien hasta que todo esté como un puré fino.
  • Colocar el puré en una olla junto con el azúcar y cocinar a fuego lento hasta que espese.
  • Verter la mezcla en una fuente y dejar que enfríe.
  • Entonces, cortar en cuadritos.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 huevos.
  • 1 taza de leche evaporada.
  • ½ taza de agua helada.
  • 1 taza de pisco.
  • ½ taza de algarrobina.
  • Azúcar al gusto.
  • Canela molida.

Preparación:

  • Batir el huevo en la licuadora e ir vertiendo la leche, la algarrobina, el agua, el pisco y el azúcar (al gusto).
  • Servir en vasitos como aperitivo, espolvoreando un poco de canela molida encima.

http://elmejorsabor.blogspot.com

Ingredientes:
  • ¼ de taza de ron blanco.
  • ½ de jugo de toronja.
  • 1 taza de Inca Kola.

Preparación:

  • Batir el ron y el jugo de toronja en la coctelera.
  • Verter en un vaso largo y completar con la gaseosa.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Miga

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 panes remjados en agua.
  • 1 taza de leche evaporada.
  • 150 gramos de queso fresco desmenuzado.
  • 2 cebollas, picadas
  • 1 cucharada de ají amarillo molido.
  • 1 tomate, pelado y picado
  • 1 cubito de caldo.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • ¼ de aceite.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 2 tazas de agua.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • Escurrir los panes y remojarlos en la leche.
  • Calentar el aceite en una sartén y freír la cebolla, el ajo, el ají amarillo, el cubito de caldo, el tomate, el orégano, la sal y la pimienta, hasta que doren.
  • Desmenuzar el pan remojado e incorporarlo a la olla.
  • Cocinar removiendo, verter el agua, el queso y dejar que hierva durante 10 minutos.
  • Servir con arroz blanco.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • ½ kilo de quinua.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 2 cucharadas de ají panca.
  • 1 cucharada de ají amarillo molido.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 150 gramos de queso fresco desmenuzado.
  • 1 taza de leche evaporada.
  • ½ taza de aceite.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 1 huevo.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Remojar la quinua 24 horas.
  • Lavarla bien y ponerla a hervir en una olla con agua hasta que cocine.
  • En una sartén aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, el ajo, el ají panca y el ají amarillo con sal, pimienta, orégano y comino, hasta que doren.
  • Verter este aderezo a la olla de la quinua y cocinar a fuego bajo durante15 minutos.
  • Después, echar el queso, la leche y proseguir la cocción durante unos minutos más.
  • Batir el huevo y añadirlo a la quinua, removiendo antes de servir.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 5 cucharadas de azúcar.
  • 5 claras de huevo.
  • 5 yemas.
  • 1 trozo de canela.
  • 1 lata de leche evaporada.
  • ½ lata de leche condensada.
  • 1 cucharadita de vainilla.
  • 1 cucharada de vino dulce o coñac.
  • Canela en polvo al gusto.
  • Agua.

Preparación:

  • Batir las claras a punto de nieve, agregarles el azúcar en forma de lluvia y seguir batiendo.
  • Aparte, poner a hervir en una sartén el agua y la canela.
  • Echar las claras batidas por porciones como copos de nieve, dejando suficiente espacio entre una y otra como para poderlas voltear.
  • Cocinar 3 minutos, darles la vuelta y cocinar durante 3 minutos más.
  • Acomodar los copos escurridos en una fuente y reservar.
  • Aparte, en una olla poner a hervir las dos leches hasta que reduzcan un poco, retirar del fuego y añadir las yemas batidas lentamente, removiendo constantemente, hasta que espese.
  • Luego, incorporar la vainilla, el vino y cocinar a fuego bajo, removiendo hasta que espese.
  • Servir rociando sobre los copos de la fuente y espolvoreando la canela en polvo.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: Para la masa:
  • 12 yemas.
  • 3 claras de huevo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 2 cucharadas de harina preparada.
  • 1 taza de pasas sin pepa.
  • ½ taza de rebanaditas de coco.

Para el almíbar:

  • 350 gramos de azúcar.
  • ½ taza de vino dulce o agua.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • ½ taza de coñac.

Preparación de la masa:

  • Batir las claras a punto de nieve, añadir las yemas y seguir batiendo.
  • Luego, agregar la esencia de vainilla, la harina y continuar batiendo suavemente.
  • Verter esta preparación en un molde cuadrado o rectangular enmantequillado, esparcir las pasas bien lavadas y las rebanadas de coco encima.
  • Meter en el horno precalentado a 180 ºC, hasta que dore o que al introducir el cuchillo éste salga limpio.
  • Una vez cocido desmoldar, enfriar y cortar en cuadrados.

Preparación del almíbar:

  • Poner hervir en una olla el azúcar, el vino y la vainilla hasta que se forme un almíbar espeso.
  • Retirar, añadir el coñac, mezclar bien y bañar la preparación anterior.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 100 gramos de cebada tostada.
  • 100 gramos de cola de caballo.
  • 4 hojas de llantén, grandes.
  • 1 taza de linaza.
  • 6 hojas de boldo.
  • Jugo de limón.
  • Agua.

Preparación:

  • En una olla con agua, poner a hervir la cebada, la cola de caballo, el boldo y la linaza durante 1 hora o hasta que la linaza reviente.
  • Pasar por un colador, presionado los ingredientes, e incorporar las hojas de llantén.
  • Dejar reposar durante 15 minutos y servir caliente agregando una cucharada de jugo de limón en cada vaso.
  • Endulzar al gusto.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 kilo de yuca, cocida.
  • 1 litro de agua.
  • 2 tazas de azúcar.
  • 1 botella de aguardiente.

Preparación:

  • Pelar las yucas y licuarlas con el agua y el azúcar.
  • Mezclar este preparado con el aguardiente y dejar fermentar, durante una semana, en un recipiente de barro cubierto con un paño fino de modo que filtre el aire, removiendo de vez en cuando.
  • Transcurrido este tiempo, colar a través de un paño y embotellar.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 4 huevos duros.
  • 4 tomates.
  • 2 latas de anchoas.
  • 1 lata de alcachofas.
  • Mayonesa.
  • 2 zanahorias.
  • 2 pimientos rojos.
  • 1 lechuga.
  • Aceitunas negras.
  • 1 limón.
  • Aceite y sal.

Preparación:

  • Lavar la lechuga, cortarla en juliana, y colocarla en el centro de una fuente.
  • Cortar los tomates por la mitad, quitarles las semillas, y colocarlos formando una corona alrededor de la lechuga.
  • Cortar los huevos duros por mitades.
  • Poner una mitad de huevo dentro de cada mitad de tomate, con el corte hacia arriba.
  • Espolvorear por encima con zanahoria rallada y trocitos de aceituna negra.
  • Cortar los pimientos en tiras, y colocarlas sobre la lechuga, en forma de estrella.
  • Abrir las alcachofas en forma de flor, y ponerlas en el cogollo un poco de mayonesa.
  • Colocarlas alternando con los tomates.
  • Enrollar los filetes de anchoa, y distribuirlos simétricamente entre los demás ingredientes.
  • En el momento de servir, aliñar con una salsa bien batida, formada con medio vaso de aceite, zumo de limón y sal.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • Crepes.
  • Lonchas de jamón.
  • Queso rallado.
  • Huevos.

Preparación:

  • Preparar cada crepe de la forma acostumbrada.
  • Sin retirar la crepe de la sartén, colocar encima una lonchita de jamón, un poco de queso rallado, y cascar encima un huevo.
  • Continuar la cocción hasta que el huevo esté cuajado.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 6 huevos.
  • 4 naranjas.
  • 150 gramos de azúcar.

Preparación:

  • Mezclar los huevos, el zumo de las naranjas y el azúcar, y una corteza de naranja rallada.
  • Acaramelar un molde de flan, y echar encima esta mezcla.
  • Cocer al baño María, sin dejar que el agua hierva demasiado.
  • Cuando el flan haya cuajado, terminar de cocerlo en el horno.
  • Dejar enfriar y sacar del molde.
  • Servir en un plato para flan, rodeado de gajos de naranja.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 250 gramos de frambuesas congeladas.
  • Cuatro bolas de helado de vainilla.
  • Almendras.
  • 150 gramos de azúcar.
  • 2 cucharadas de marraschino.

Preparación:

  • Descongelar ligeramente las fambruesas. Distribuirlas entre las copas.
  • Añadir almendras cortadas en laminitas y colocar una bola de helado en cada copa.
  • Mezclar el azúcar, el marraschino y dos vasos de agua y verter este almíbar sobre los helados.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Quinua Atamalada

Ingredientes: (para 6 personas)
  • ½ kilo de quinua.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 2 cucharadas de ají panca.
  • 1 cucharada de ají amarillo molido.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 150 gramos de queso fresco desmenuzado.
  • 1 taza de leche evaporada.
  • ½ taza de aceite.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 1 huevo.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Remojar la quinua 24 horas.
  • Lavarla bien y ponerla a hervir en una olla con agua hasta que cocine.
  • En una sartén aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, el ají panca y el ají amarillo con sal, pimienta, orégano y comino hasta que doren.
  • Verter este aderezo a la olla de la quinua y cocinar a fuego bajo durante 15 minutos.
  • Después, echar el queso, la leche y proseguir la cocción durante unos minutos más.
  • Batir el huevo y añadirlo a la quinua, removiendo antes de servir.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 1 pata de vaca cocida.
  • 3 papas, picadas en daditos.
  • 1 taza de maní tostado machacado..
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 3 cucharadas de ají panca molido.
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Calentar el aceite en una olla y freír la cebolla, el ajo, la sal, la pimienta, el ají panca molido y el ají amarillo molido, hasta que doren.
  • Después, incorporar la patita picada y las papas.
  • Cubrir con agua y dejar que hierva hasta que las papas estén cocidas.
  • Luego echar el maní y una taza de agua.
  • Remover, dejar que cocine unos minutos más y servir con arroz blanco.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 8 personas)
  • ¼ de kilo de pescado.
  • ¼ de kilo de conchitas de abanico(sin valvas).
  • ¼ de kilo de pulpo.
  • ¼ de kilo de langostinos o camarones.
  • ¼ de kilo de machas frescas.
  • 1 ½ tazas de jugo de limón.
  • 2 ajíes limo.
  • 1 rama de apio, picada.
  • 1 rocoto (la mitad picado y la otra mitad en rodajas).
  • 3 cebollas, picadas en tiritas.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • 2 cucharadas de culantro picado.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Choclos y camotes cocidos.
  • Lechuga y yuyos (para adornar).

Preparación:

  • Picar el pescado en cuadritos.
  • Limpiar las conchitas y las machas, limpiar y picar el pulpo en filetitos y plear los langostinos (usar solo las colas).
  • Licuar el jugo de limón con los ajíes limo, la mitad del rocoto picado, el apio y el ajo.
  • Colocar el pescado y los mariscos en un recipiente y sazonarlos con sal y pimienta y dejar reposar unos minutos.
  • Lavar y escurrir bien la cebolla.
  • Verter el licuado de limón sobre el pescado y mariscos y mezclar bien.
  • Espolvorear con el culantro y colocar encima la cebolla y el rocoto en rodajas.
  • Cubrir con un paño limpio y dejar reposar durante una hora o más.
  • Servir sobre hojas de lechuga acompañando con los camotes y los choclos cocidos.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • ½ kilo de filetes de pescado (corvina, mero, lenguado, cojinova).
  • 1 taza de jugo de limón.
  • 2 ajíes limo picados.
  • 1 rocoto ( la mitad picado y la mitad en rodajas).
  • 2 cebollas picadas en tiritas.
  • 1 rama de apio picada en cuadritos.
  • 2 cucharadas de culantro picado.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Camotes y choclos sancochados.
  • Yuyos y hojas de lechuga para adornar.

Preparación:

  • Despellejar los filetes y retirarlas las espinas y las partes negras.
  • Luego, cortarlos en cuadritos de 2 o 3 centímetros y colocarlos en un recipiente, sazonado con sal y pimienta.
  • Incorporar los ajíes limo y la mitad del rocoto picados, junto con el apio.
  • Mezclar y dejar que repose durante unos minutos.
  • Mientras tanto, lavar bien la cebolla picada en agua salda y escurrir.
  • Sazonar el pescado con el ajo y bañarlo conel jugo de limón.
  • Espolvorear el culantro y acomodar encima las cebollas picadas y escurridas junto con las rodajas de rocoto.
  • Tapar el recipiente con un paño limpio y dejar reposar durante ½ hora o más.
  • Servir adornando el plato con hojas de lechuga, yuyos, camote y choclos cocido.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 300 gramos de harina preparada.
  • 1 cucharadita de levadura fresca.
  • 100 gramos de mantequilla.
  • 50 gramos de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 3 huevos.
  • 1 cucharada de mantequilla derretida.
  • Aceite para freír.
  • Azúcar en polvo.

Preparación:

  • Tomar 50 gramos de harian y colarla sobre una superficie limpia formando un volcán.
  • Colocar la levadura disuelta en un poco de agua tibia en el centro y unir hasta formar una bolita.
  • Cubrirla con la harina restante y dejar que repose durante media hora o hasta que la levadura haya doblado su volumen y la harian empiece a abrirse formando grietas.
  • Retirar la bolita de la harina y amasarla con los 100 gramos de mantequilla.
  • Mezclar la harina sobrante (la del volcán) con el azúcar, la sal y los huevos.
  • Unir bien estos ingredientes y mezclarlos con la bolita de levadura, amasando hasta conseguir una suave y homogénea, que se desprenda de las manos con facilidad.
  • Echar la mantequilla derretida encima, tapar con una servilleta y dejar levar hasta que aumente al doble de su volumen.
  • Luego, estirar la masa formando una tira gruesa.
  • Cortar en trocitos y formar bolitas con cada uno de ellos.
  • Acomodar las bolitas en una fuente, cubrir con una servilleta y dejar reposar hasta que dupliquen su volumen.
  • Finalmente, freír las bolitas en abundante aceite caliente hasta que estén bien doradas, escurrir y luego espolvorear con azúcar en polvo.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 3 kilos de higos verde.
  • 3 ½ kilos de azúcar rubia.
  • 1 rama de canela.
  • Sal.
  • manjar blanco.
  • Grajeas de colores.

Preparación:

  • Cortar los higos en forma de cruz en la parte carnosa y ponerlos en un recipiente con agua y sal.
  • Remojarlos durante 24 horas.
  • Escurrir bien.
  • Poner los higos en una olla con bastante agua, dar un hervor, retirar y escurrir.
  • Poner nuevamente la olla con agua limpia, el azúcar y la canela, al fuego.
  • Cuando el almíbar esté ralo, echar los higos y deja hervir hasta que espese.
  • Escurrir la miel de los higos y rellenarlos con manjar blanco.
  • Servir espolvoreando grajeas de colores.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 botella de aguardiente.
  • 1 trozo de chuchuhuasi.
  • 1 taza de azúcar.
  • 1 limón.
  • Gaseosa oscura.
  • Rodajas en limón.

Preparación:

  • Trozar el chuchuhuasi y ponerlo en una botella con el aguardiente.
  • Dejar en maceración durante 3 meses.
  • Después de ese tiempo puede prepararlo de la siguiente forma:Colocar el azúcar en una olla, al fuego, hasta que empiece a quemarse y se haya derretido completamente.
  • Retirar del fuego y añadir el jugo de limón removiendo rápidamente hasta que se haya unido bien.
  • Colocar una cucharada de este almíbar en cada vaso y verter encima el chuchuhuasi en la porción de un cuarto de vaso.
  • Completar con la gaseosa y adornar con una rodajas de limón.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • ½ jarra de gaseosa oscura.
  • ¼ de jarra de guinda.
  • 12 cubitos de hielo.
  • ½ taza de jugo de limón.
  • Rodajas de limón.

Preparación:

  • Verter la guinda en una jarra.
  • Después, incorporar la gaseosa, los cubo de hielo y el jugo de limón.
  • Mezclar con una cuchara larga y servir en vasos largos con una rodaja de limón dentro de cada vaso.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Estofado de Pato

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 presas de pato.
  • 1 zanahoria grande en rodajas.
  • 1 cebolla, picada.
  • 2 tomates grandes, pelados y picados.
  • 1 cucharada de pasta de tomates.
  • 1 cucharada de ají panca molido.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • ½ taza de pasas.
  • 6 aceitunas.
  • 2 cucharadas de hongos secos.
  • 2 hojas de laurel.
  • ½ taza de vino tinto.
  • 1 taza de arvejas.
  • 3 papas peladas y trozadas.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  • Sazonar las presas de pato con sal, pimienta, ajo y freírlas en una olla, hasta que doren.
  • Luego, incorporar la cebolla, la zanahoria, ají panca, la pasta de tomate y los tomates.
  • Cuando la cebolla esté transparente y el tomate se haya desecho, añadir las pasas, las aceitunas, el laurel, los hongos y el vino.
  • Cubrir con agua y dejar que hierva 10 minutos.
  • Luego, agregar las papas, las arvejas cubrir con agua y dejar que hierva hasta que las papas estén cocidos y el pato esté tierno.
  • Si el jugo se consume, añadir más agua caiente y proseguir la cocción.
  • Verificar la sal y servir con arroz blanco.


Ingredientes: (para 8 personas)
  • ¾ de kilo de papas amarillas cocidas.
  • ½ taza de ají amarillo molido.
  • ½ limón.
  • ¾ de kilo de pescado seco salado.
  • 3 cebollas, picadas gruesas.
  • 2 cucharadas de ají panca molido.
  • 1 cucharada de ajo molido.
  • 1 taza de vinagre.
  • ½ taza de aceite.
  • 1 cucharadita de orégano.
  • 1 ají amarillo picado.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.
  • Camote y plátano cocidos.
  • 2 huevos duros.
  • Hojas de lechuga empapadas en vinagre.

Preparación:

  • Remojar el pescado en agua desde la noche anterior.
  • Al día siguiente cocinarlo en una olla con agua, escurrirlo y desmenuzarlo..
  • Pelar y prensar las papas y mezclarlas con el ají molido y el jugo de limón.
  • Amasar hasta conseguir una pasta y forrar con ella el fondo de una fuente.
  • Mientras tanto, calentar el aceite en una olla y aádir el ajo, la sal, la pimienta, el comino, el orégano y el ají panca molido.
  • Cuando haya dorado ligeremante incorporar las cebollas picadas como para escabeche, el ají amarillo picado, el vinagre y el agua.
  • Tapar y dejar que hierva hasta que las cebollas estén transparentes y el jugo haya secado un poco.
  • Colocar el pescado en la fuente, sobre la masa de papas.
  • Acomodar encima las cebollas escabecheadas y adornar con las hojas de lechuga, plátanos, camotes y huevos cocidos.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 presas de pollo.
  • 3 cebollas picadas en cuñas.
  • 2 ajíes amarillo en tiras.
  • 1 cucharadita de orégano seco.
  • 3 cucharadas de ají panca molido.
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido.
  • 1 taza de vinagre tinto.
  • ½ taza de agua.
  • ½ taza de aceite (para el aderezo).
  • Aceite para freír el pollo.
  • 1 cucharada de ajos molidos.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.
  • Camotes morados cocidos.
  • Trocitos de queso fresco.
  • Aceitunas negras.
  • Huevos duros y hojas de lechuga para decorar y acompañar.


Preparación:

  • Sazonar las presas de pollo con sal y pimienta y freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta que doren.
  • Retirarlas, escurrirlas y reservarlas.
  • Colocar las cebollas y los ajíes picados en un recipiente, rociarlos con el vinagre y dejarlos reposando durante 1 hora.
  • En otra olla, calentar la ½ taza de aceite y dorar los ajos, el ají amarillo molido, la sal, la pimienta, el comino, el orégano y el ají panca.
  • Después incorporar la preparación de cebollas, ajíes y vinagre.
  • Freír durante unos minutos, verificar la sal y verter el agua.
  • Tapar y dejar que hierva.
  • Si seca el jugo agregar un poco más de agua.
  • Mientras tanto, colocar las presas de pollo en una fuente decorada con las hojas de lechuga.
  • Cuando las cebollas estén transparantes verterlas sobre las presas de pollo y dejar reposar durante una hora para que las presas se impregnen con el aderezo.
  • Después, decorar con rodajas de huevos duros, camotes, aceiutanas y trozos de queso fresco.


Ingredientes:
  • 1 kilo de higos verdes.
  • 1 kilo de azúcar rubia.
  • 4 tazas de agua.
  • Sal.
  • Canela al gusto.

Preparación:

  • Lavar bien los higos, hacerles un corte en forma de cruz en la parte carnosa y colocarlos en un recipiente con agua salada.
  • Dejar en remojo durante 24 horas.
  • Al cabo de este tiempo, escurrirlos bien.
  • Mientras tanto, poner a hervir las 4 tazas de agua con el azúcar y la canela hasta formar un almíbar ralo.
  • Incorporar los higos y dejar que hiervan hasta que se cocinen e impregnen de miel.
  • Si se espesa demasiado añadir un poco más de agua caliente.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 kilo de duraznos no muy maduros.
  • 3 tazas de azúcar.
  • 1 litro de agua.
  • 1 palo de canela.
  • 6 clavos de olor.

Preparación:

  • En una olla poner a hervir el agua con el azúcar, la canela y los clavos hasta que el azúcar se disuelva completamente y empiece a espesar.
  • Lavar bien los duraznos, frotándolos con una escobilla, e incorporarlos a la olla.
  • Dejar que hierva a fuego lento hasta que los duraznos estén cocidos.
  • Si se espesa o endulza demasiado agregar más agua.
  • Servir frío o caliente con trigo o mote cocido.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 kilo de maíz morado.
  • 1 piña madura.
  • 3 membrillos.
  • 2 manzanas.
  • 2 duraznos grandes.
  • 10 clavos de olor.
  • 1 palo de canela.
  • 4 litros de agua.
  • 4 limones.
  • Azúcar rubia al gusto.

Preparación:

  • Lavar bien el maíz, desgranarlo y ponerlo a hervir en una olla con 3 litros de agua.
  • Pelar y picar en daditos la piña, los membrillos, los duraznos, las manzanas y reservarlos para preparar mazamorra morada o cualquier otro postre.
  • Colocar las cáscaras y los corazones en la olla del maíz junto con la canela y el clavo.
  • Dejar que hierva durante 1 hora y media o hasta que los granos de maíz morado se revienten.
  • Colar la chicha, enfriar y añadir el jugo de los limones y azúcar al gusto.
  • Si la chicha está muy cargada puede incorporar un poco más de agua.
  • Si desea puede servir con un poco de las frutas picadas.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 1 kilo de harina de maíz.
  • 1 chancaca.
  • 5 hojas de higo.

Preparación:

  • En una olla grande, poner a hervir la chancaca con el agua y las hojas de higo durante 1 hora.
  • Colar a través de un paño limpio y volver a poner al fuego.
  • Disolver la harina en un poco de agua y añadirla a la olla, removienedo.
  • Proseguir la cocción hasta que empiece a espesar.
  • En ese momento retirar del calor, dejar que enfríe, colar nuevamente a través de un paño limpio y hacerla fermentar por 2 semanas en una olla de barro removiendo de vez en cuando.
  • Tapar con un paño de modo que le entre el aire pero no los mosquitos.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Arroz con pato a la Chiclayana

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 6 presas de pato.
  • 4 tazas de arroz.
  • 4 tazas de agua.
  • 1 taza de cerveza negra.
  • 1 taza de arvejas.
  • 1 pimiento, picado.
  • 4 cucharadas de ajo molido.
  • 1 atado de culantro.
  • 2 cucharadas de ají panca molido.
  • 1 taza de ají amarillo molido.
  • 1 cubito de caldo de pollo.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • 4 cucharadas de aceite.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.

Preparación:

  • Sazonar las presas de pato con sal, pimienta, comino y ajo.
  • Calentar el aceite en una olla y freír las presas hasta que estén doradas por todos lados.
  • Retirarlas y mantenerlas calientes.
  • En la misma olla, echar las cebollas, el ají panca, el ají amarillo y el cubito de caldo.
  • Cuando todo esté dorado, agregar el culantro licuado en una taza de agua.
  • Dejar que cocine durante unos minutos e incorporar las presas de pato, la cerveza negra y 1 taza de agua.
  • Cocinar durante 30 minutos más o hasta que el pato esté tierno.
  • Al cabo de este tiempo, retirar las presas y reservarlas.
  • Añadir el arroz, el pimiento, las arvejas y el resto del agua, remover, tapar, bajar el fuego y dejar que cocine hasta que el arroz granee.
  • Si el agua se seca antes de que el arroz esté cocido, agregar más agua caliente.
  • Una vez listo, servir una presa encima del arroz y acompañar con salsa criolla.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • ½ kilo de garbanzos.
  • ¼ de kilo de carne de res, picada.
  • 1 cebolla grande, picada.
  • ½ atado de acelgas, picadas.
  • 2 cucharadas de ajo molido.
  • 1 cucharada de ají panca molido.
  • 1 cucharada de pasta de tomate.
  • ½ taza de leche.
  • 1 cucharada de orégano.
  • 1 taza de agua.
  • Sal, pimienta y comino al gusto.
  • Aceite para freír.

Preparación:

  • Remojar los garbanzos durante 24 horas.
  • Después pelarlos y ponerlos a cocinar en una olla con agua hastq que estén cremosos.
  • Mientras tanto, calentar el aceite en una sartén y freír la carne sazonada con sal, pimienta, comino y ajo.
  • Cuando haya dorado, añadir la cebolla, el ají panca, la pasta de tomate y el orégano.
  • Incorporar el agua, las acelgas y cocinar removiendo durante unos minutos.
  • Verter esta preparación a la olla de los garbanzos y proseguir la cocción hasta que la carne esté tierna.
  • Finalmente, verificar la sal, verter la leche, remover y servir con arroz blanco.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 6 personas)
  • 2 docenas de choros grandes.
  • 2 cebollas, picadas en cuadritos
  • 1 ají amarillo, picado en cuadritos.
  • 4 tomates pelados y picados en cuadritos.
  • 2 limones.
  • 2 cucharadas de perejil, picado.
  • 2 cucharadas de aceite.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  • Lavar bien los choros retirándoles la arena y los yuyos pegados en las valvas.
  • Luego, ponerlos a hervir en una olla con agua hasta que hayan cocido.
  • Mientras tanto, lavar las cebollas picadas, escurrirlas bien, colocarla en un recipiente y sazonarla con sal.
  • Después, incorporar el jugo de los limones, los tomates, el perejil y el ají.
  • Mezclar bien y rociar con el aceite.
  • Cuando los choros estén cocidos, escurrirlos,(reservando el caldo para preparar alguna sopa) y separar la pulpa de las valvas.
  • Luego, deshechar la mitad de las valvas y colocar la otra mitad en una fuente.
  • Poner una pulpa de choro en cada valva.
  • Acomodar un poco de la salsa de cebollas preparada anteriormente sobre cada choro, cubriendo la superficie.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes: (para 4 personas)
  • 2 plátanos verdes grandes (de freír).
  • 200 gramos de grasa de cerdo.
  • 250 gramos de chicharrón de cerdo.
  • Sal al gusto.

Preparación:

  • En una sartén colocar la grasa de chancho picada con un poquito de agua y dejar que ésta se consuma y que la grasa se derrita.
  • Después, incorporar los plátanos pelados y picados.
  • Machacar todo y mezclarlo con el chicharrón picado en daditos.
  • Sazonar con sal y formar bolitas con la masa preparada.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 5 litros de agua.
  • ¼ de kilo de quinua.
  • Clavos de olor al gusto.
  • Canela entera al gusto.
  • Pimienta de chapa al gusto.
  • Nuez moscada al gusto.
  • Azúcar rubia al gusto.

Preparación:

  • En una olla grande poner a hervir el agua con la canela, los clavos de olor, la pimienta y la nuez moscada.
  • Cuando rompa el hervor, echar la quinua lavada y dejar que hierva hasta que esté bien cocida (si es necesario agregar más agua caliente).
  • Colar a través de un paño limpio, endulzar y verter a una vasija de barro.
  • Dejar fermentar por 2 semanas removiendo de vez en cuando.
  • Tapar con un paño fino por el que circule el aire.

http://elmejorsabor.blogspot.com/

Ingredientes:
  • 100 gramos de maní.
  • 100 gramos de mote.
  • 100 gramos de quinua.
  • 6 litros de agua.
  • Azúcar rubia al gusto.
  • Canela entera y canela molida al gusto.
  • Clavos de olor y pimienta de chapa (al gusto).

Preparación:

  • Remojar el maní, el mote y la quinua durante 12 horas.
  • Al cabo de este tiempo, escurrir, pelar el maní y el mote y molerlos con la quinua.
  • Colocar todo en una olla grande y poner a hervir junto con la canela entera, los clavos de olor, la pimienta de chapa y la mitad del agua por 3 a 4 horas.
  • Ir agregando el agua restante(caliente) cuando el líquido se consuma durante la cocción.
  • Después, colar a través de un paño limpio, endulzar con el azúcar y dejar fermentar por 2 semanas en una olla de barro, removiendo de vez en cuando.
  • Tapar con un paño fino por el que filtre el aire.
  • Antes de servir, mueva y espolvoree con canela molida.

http://elmejorsabor.blogspot.com/